ES
ES
EN
FR
Identidad católica
La identidad católica es un tema complejo, ya sea para escuelas o universidades católicas. Explorar cómo podría definirse y cómo esto importa para la experiencia de los estudiantes en las escuelas y universidades católicas podría ser el foco de un sitio web en sí mismo. La forma de vivir la identidad católica también depende del contexto y, por tanto, del país.
No existe un acuerdo universal sobre lo que la identidad católica debe implicar para las escuelas y universidades. En este sitio web, no respaldamos ninguna opinión en particular al respecto. Como servicio para los lectores, simplemente proporcionamos enlaces a recursos, incluidas herramientas de evaluación comparativa. La evaluación comparativa generalmente implica (1) definir "estándares" o factores que conducen al éxito en base a una revisión de la literatura; (2) diseñar herramientas para medir qué tan bien se están desempeñando los sistemas educativos o las escuelas individuales de acuerdo con esos estándares; y (3) proporcionar evaluaciones y, lo que es más importante, sugerencias prácticas para mejorar. Varias herramientas de evaluación comparativa mencionadas en esta página pueden diferir en su enfoque de la identidad católica.

Esta página proporciona enlaces a herramientas de evaluación comparativa para escuelas y universidades católicas, con un enfoque en la identidad católica. Se proporcionan tres tipos de recursos: (1) Recursos de los Estados Unidos para las escuelas católicas; (2) Recursos de los Estados Unidos para universidades católicas; y (3) Otros recursos. Por separado, también proporcionamos herramientas para la evaluación comparativa de los sistemas educativos (página en construcción). Agregaremos progresivamente más recursos a medida que desarrollemos este sitio web, incluso sobre si las diversas formas en que las escuelas y universidades expresan su identidad católica pueden beneficiarlos o perjudicarlos, por ejemplo en términos de matriculación. Si tiene ideas para materiales adicionales que debamos compartir sobre la evaluación comparativa de escuelas, universidades o países, contáctenos.
Recursos de los Estados Unidos - Escuelas católicas K12
En 2012, el Centro para la Eficacia de las Escuelas Católicas de la Escuela de Educación de Loyola University Chicago publicó los National Standards and Benchmarks for Effective Catholic Elementary and Secondary Schools (NSBECS) en asociación con el Centro Roche para la Educación Católica en la Escuela de Educación de Boston College. El objetivo de los estándares era servir como guía y herramienta de evaluación para la efectividad y sostenibilidad de las escuelas católicas. Los estándares contienen tres componentes:
-
Nueve características definitorias están relacionadas con la identidad de las escuelas católicas
-
Trece estándares describen políticas, programas, estructuras y procesos que deben estar presentes en las escuelas católicas en cuatro dominios: misión e identidad católica, gobernanza y liderazgo, excelencia académica y vitalidad operativa.
-
Setenta puntos de referencia proporcionan descriptores observables y mensurables para cada estándar.